Gastronomía y flamenco en el Club Flamenco Cartagena SO- LA-NA
El pasado 26 de febrero, el Club Flamenco Cartagena volvió a brillar con una velada que combinó a la perfección la alta gastronomía y el arte flamenco. En un ambiente íntimo y exclusivo, los asistentes disfrutaron de una experiencia sensorial que se grabará en la memoria de todos los presentes.

Un ambiente de embrujo y cercanía
Desde el momento en que se cruzaba el umbral del Club Flamenco Cartagena, el ambiente envolvía a los asistentes con su esencia auténtica. Las paredes, decoradas con detalles andaluces y fotografías de leyendas del flamenco, parecían susurrar historias del arte jondo. La luz tenue y cálida del tablao invitaba al recogimiento y la conexión con el espectáculo. La disposición de las mesas, cercana al escenario, favorecía una experiencia inmersiva, donde cada mirada, cada gesto y cada acorde se sentían en la piel.
El club, inaugurado en octubre de 2024, ha sabido consolidarse en pocos meses como un referente cultural, no solo en Cartagena, sino en toda la región. Su colaboración con el prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas y su ambición de traer a artistas internacionales han posicionado este espacio como un templo del flamenco.
Una cena para conquistar los sentidos
La propuesta gastronómica de la noche no se quedó atrás. El menú, diseñado con mimo y detalle, ofreció una cuidada selección de tapas y bocados que sorprendieron por su sabor y presentación. El aperitivo de bienvenida abrió el apetito con queso con almendras y un jamón ibérico de calidad excepcional.
Cada plato invitaba a un viaje culinario: la gilda, con su mezcla de encurtidos, explosión de sabor en cada bocado; la flor de hojaldre con calabacín y gambas, crujiente y delicada; el salmón marinado con alga wakame, que aportó un toque fresco y exótico; y la tosta de cabrales con cebolla caramelizada, donde la intensidad del queso se equilibraba con el dulzor de la cebolla.
El duende se apoderó del tablao
La noche alcanzó su clímax con la actuación de un elenco de artistas de primer nivel. La bailaora Ofelia Márquez ofreció un espectáculo que fue más allá del baile: fue una conexión profunda entre el alma y el cuerpo, una expresión pura de emociones a través del flamenco más auténtico y libre. Ofelia, que viene de triunfar en la gira ‘Authentic Flamenco’ por China y ha recorrido escenarios junto a figuras como Ricardo Fernández del Moral y Antonio El Pipa, demostró por qué es una de las bailaoras más destacadas de la actualidad.
La voz de Rocío Martínez completó el cuadro. Su cante, lleno de matices y fuerza, envolvió la sala y llevó al público a un viaje por los palos del flamenco más puro. Rocío, al igual que sus compañeros, cuenta con una trayectoria brillante, habiendo participado en producciones como ‘La Casa de Bernarda Alba’ y ‘Homenaje a Lola Flores’.
La guitarra de Juan Antonio Mateos aportó la magia del toque. Con una técnica depurada y una sensibilidad única, supo acompañar cada movimiento y cada cante con precisión y emoción. Mateos, miembro del grupo flamenco Esencia y colaborador habitual de la Escuela Flamenca de Andalucía, ha compartido escenario con grandes del flamenco y su experiencia se notó en cada acorde.
Tras el espectáculo, los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir un momento cercano con los artistas en el Meet & Greet, donde pudieron intercambiar impresiones y llevarse un recuerdo imborrable de la noche.
Un club con proyección internacional
El Club Flamenco Cartagena no solo ofrece espectáculos de gran calidad, sino que además contribuye a consolidar la ciudad como un epicentro del arte flamenco. Su programación, con eventos mensuales y artistas de renombre, augura un futuro brillante. Además, la posibilidad de ampliar las actuaciones a miércoles y viernes es un claro indicativo del éxito de esta propuesta cultural.
Sin duda, noches como la del 25 de febrero son un regalo para los sentidos y una prueba más de que el flamenco y la gastronomía pueden unirse para crear experiencias únicas y memorables.
Últimos eventos
Presentación de “Boca2 con Reserva 60”: La ruta de la tapa que revoluciona Murcia y Cartagena
Lunes, 24 de marzo de 2025 Presentación de "Boca2 con Reserva 60”: La ruta de la tapa que revoluciona Murcia y Cartagena Del 27 de marzo al 6 de...
Éxito rotundo del IV Foro Profesional de Protocolo y Organización de Eventos.
Viernes 14 y sábado 15 de marzo de 2925 Éxito rotundo del IV Foro Profesional de Protocolo y Organización de Eventos, celebrado en la UCAM Un evento...
La cultura del agua protagoniza la I Jornada ‘Saber Espacios’ en la Vega del Segura
Jueves, 20 de marzo de 2025 La cultura del agua protagoniza la I Jornada 'Saber Espacios' en la Vega del Segura Un recorrido por enclaves...