La IX edición de los Premios de Gastronomía de la Región de Murcia reconoció a ocho grandes nombres que, con su talento y dedicación, representan la excelencia culinaria de la región. Estos premios, organizados por La Verdad, destacaron trayectorias marcadas por la creatividad, el respeto al producto y un profundo vínculo con el territorio.
1. José García – Los Cazadores
En Corvera, José García transformó Los Cazadores en un símbolo de la cocina tradicional murciana. Heredero de una tradición familiar iniciada en 1970, actualizó recetas campesinas y de caza con técnicas modernas, priorizando productos ecológicos y de proximidad. Este equilibrio le valió el título de Mejor Restaurante Tradicional.
2. Juan Francisco Carmona – Pura Cepa
Juan Francisco Carmona destacó como Mejor Sumiller gracias a su pasión por el vino y una cava excepcional con más de 1.000 referencias en Pura Cepa. Este ceheginero combinó experiencia, sensibilidad y una impresionante trayectoria en el mundo del vino, que incluyó la creación de su marca, Pura Viña.
3. Mara Amor – Entretempos
Mara Amor, del restaurante Entretempos en Bullas, recibió el premio a Mejor Chef de 2024. Su cocina fusionó tradición y modernidad, inspirada por los recetarios familiares. Junto a su marido, creó un espacio donde los productos locales —desde la huerta hasta la Sierra del Segura— brillaron con creatividad y respeto por el entorno.
4. Juan Regis – La Cerdanya
Desde La Cerdanya en Cartagena, Juan Regis practicó la arqueococina, recuperando recetas ancestrales y especies autóctonas como la gallina murciana. Con una carrera marcada por la innovación y la investigación, este chef demostró que la memoria culinaria puede ser una fuente inagotable de creatividad.
5. David López – Local de Ensayo
David López, chef y propietario de Local de Ensayo, fue aclamado como un maestro de la cocina de vanguardia. Hellinero de origen y murciano de corazón, integró con maestría sus raíces manchegas y la riqueza gastronómica murciana. Desde su traslado a un local cerca de la catedral de Murcia, su restaurante se consolidó como un referente gracias a una cocina creativa basada en productos de temporada, micología y sabores innovadores.
6. Pepe ‘El Torrao’ – Barra/Taberna
José Ramón García, conocido como Pepe ‘El Torrao’, hizo de su taberna un emblema de calidad. Siguiendo los pasos de su padre, ofreció en su barra productos de primera y un trato cercano que evocaba los valores familiares. Su labor fue reconocida con el premio a la Mejor Barra/Taberna de 2024.
7. Juan Francisco Paredes – El Poli
Juan Francisco Paredes, chef de El Poli en Águilas, destacó por su respeto hacia el mar y la cocina marinera tradicional. Con un profundo conocimiento de los productos del Mediterráneo, este autodidacta revitalizó recetarios marineros llenos de historia y sabor, consolidándose como un referente en la cocina del mar.
8. Almudena Ferrer de Almansa – La Marquesita
En La Marquesita de Cartagena, Almudena Ferrer mantuvo durante 25 años un compromiso inquebrantable con la calidad. Este restaurante, que honra los productos del Mediterráneo y el campo cartagenero, le valió el premio a Toda una Vida, reconociendo su legado como referente de la restauración murciana.
La Gala de Reconocimientos
Los galardones, representados por las icónicas sartenes de oro, fueron entregados el pasado 16 de diciembre en la Casa de La Luz, en Zarandona, durante una gala que será retransmitida por La 7 el 25 de diciembre. Este evento, respaldado por instituciones y patrocinadores como 1001 Sabores de la Región de Murcia y Estrella de Levante, celebró a los ocho premiados que, con su labor, impulsaron la gastronomía regional a un nivel excepcional.
Últimos eventos
‘Sala de Autor’: Visita + Gastronomía + Jazz en Estrella de Levante
Martes, 21 de enero de 2025 ‘Sala de Autor’: Visita + Gastronomía + Jazz en Estrella de Levante Serán seis experiencias los sábados por la noche los...
Tradicional menú en el Día del Gourmet “SAN ANTÓN”, en C.D.S.C.A. Oficiales Cartagena
Jueves, 16 de enero de 2025 Tradicional menú en el Día del Gourmet “SAN ANTÓN”, en C.D.S.C.A. Oficiales Cartagena Entrañable, tradicional y sabroso...
La Croqueta: Del recetario real a tu plato
Jueves, 16 de enero de 2025: Día Internacional de la Croqueta La Croqueta: Del recetario real a tu plato La increíble transformación de la humilde...