Lunes, 16 de junio de 2025
La Bodega Conde de Montornés, en Yecla, epicentro del arte del jamón, con Pablo Martínez y Elena González
También se degustaron productos de “Galletas Cerbi” y de “Olivares del Sur, 1726. Sabores Tradicionales”

MURCIA RURAL – NORDESTE: IV Jornada aprendizaje del corte profesional del jamón. Yecla
El pasado 16 de junio de 2025, Yecla se convirtió en el escenario de una jornada gastronómica excepcional con la IV Cata Integrar, dedicada al arte del corte de jamón. La actividad, celebrada en la Bodega Conde de Montornés, reunió a profesionales del sector HORECA, turístico y agroalimentario para aprender técnicas de corte con el experto Pablo Martínez y su acompañante Elena González. Además, los asistentes disfrutaron de una degustación de productos locales innovadores, creando un ambiente de gran compañerismo y aprendizaje.

El pasado 16 de junio, la Bodega Conde de Montornés, ubicada en el paraje Las Balsillas de Yecla, fue el escenario perfecto para la IV Cata Integrar, una jornada dedicada al aprendizaje del corte profesional del jamón y a la degustación de productos del Territorio Nordeste.
La jornada comenzó con la bienvenida de la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para fomentar el conocimiento gastronómico y fortalecer el sector turístico y agroalimentario. Tras una pausa para el café, los asistentes se sumergieron en la formación dirigida por Pablo Martínez Pérez, campeón de España de corte de jamón en 2017, quien junto con Elena González, su experta acompañante, demostraron su gran destreza y profesionalidad en cada corte.
Durante la sesión, los participantes exploraron las distintas variedades de jamón presentes en los establecimientos de restauración y aprendieron técnicas clave para la clasificación, diferenciación y conservación del producto. Además, se abordaron aspectos esenciales como el aroma y sabor del jamón y la importancia de su presentación en el ámbito de la restauración.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la degustación de productos innovadores, donde Carlos Pacheco sorprendió a los asistentes con mermeladas de pimiento habanero, lima y miel, integradas en exquisitas tapas. También se presentó una selección de galletas artesanas de Galletas CERBI, elaboradas por Viviana Bertalmio y Jacinto Lozano, aportando un toque dulce al evento.
La buena sintonía entre los participantes fue palpable en cada momento, generando un ambiente de camaradería y aprendizaje enriquecedor. Profesionales del sector HORECA, emprendedores y productores pudieron intercambiar experiencias y conocimientos, fortaleciendo la conexión entre la gastronomía y el turismo rural.
La jornada concluyó con una visita a la bodega, donde los asistentes pudieron conocer de cerca el proceso de elaboración de los vinos de la región, poniendo el broche de oro a un encuentro que combinó pasión por el jamón, innovación y un entorno privilegiado.
Últimos eventos
Una cena mágica para honrar a Muhammad Ibn Arabi en La Casa de la Luz, en Zarandona (Murcia)
Lunes, 21 de julio de 2025 Una cena mágica para honrar a Muhammad Ibn Arabi en La Casa de la Luz, en Zarandona (Murcia) Nueve mesas temáticas y una...
El crespillo mediterráneo de Merendero Padilla, ganador de las segundas jornadas gastronómicas “Fortaleza Street Tapas”
Miércoles, 16 de julio de 2025 El crespillo mediterráneo de Merendero Padilla, ganador de las segundas jornadas gastronómicas “Fortaleza Street...
Nazario Cano inaugura su nuevo restaurante homónimo en Moraira (Alicante)
Miércoles, 16 de julio de 2025.- Fecha de inauguración Nazario Cano inaugura su nuevo restaurante homónimo en Moraira (Alicante) El chef alicantino...