El 18 de junio de 2025 se celebró en Lorquí, Ceutí y Alguazas la jornada “Esencias de la Vega”, enmarcada en el proyecto Murcia Rural. Bajo un sol propio del verano murciano, la cita permitió a asociaciones, técnicos y profesionales del turismo conocer iniciativas culturales, visitar enclaves históricos y disfrutar de una degustación con productos de la Región. El buen ambiente, las ideas compartidas y el paisaje de la Vega del Segura marcaron una jornada de gran valor patrimonial.
MURCIA RUAL. Vega del Segura: II Jornada “SABER PRODUCTOS” – “Esencias de la Vega” (Alguazas, Ceutí y Lorquí)
El pasado 18 de junio, en plena ola de calor y con un sol de justicia propio del inicio del verano murciano, se celebró la jornada “Esencias de la Vega” en el marco del proyecto Murcia Rural. La actividad tuvo lugar en los municipios de Lorquí, Ceutí y Alguazas, y reunió a representantes institucionales, técnicos, emprendedores y amantes del patrimonio en una jornada orientada a redescubrir la riqueza cultural y natural de la Vega del Segura.
La recepción de participantes se llevó a cabo a primera hora de la mañana en el Centro de Promoción Cultural de Lorquí, donde ya se percibía el ambiente cordial y el interés común por poner en valor el patrimonio rural de la zona. No faltaron las sonrisas, los saludos entre profesionales que se reencuentran jornada tras jornada y también caras nuevas con ganas de aprender y compartir.
Tras la bienvenida oficial a cargo de Joaquín Hernández Gomariz, alcalde de Lorquí; Jose Gabriel García Bernabé, alcalde de Alguazas; y Sonia Almela Martínez, alcaldesa de Ceutí, se inició una interesante sesión de presentaciones en la que se expusieron diversas iniciativas que están transformando el territorio a través de la cultura y el turismo sostenible.
Destacó la intervención de José Luis Tornero Carpena, gerente de ADRI Vega del Segura, quien desgranó el objetivo principal del proyecto “Murcia Rural” en esta zona: fomentar el desarrollo equilibrado del territorio, desde lo local, con acciones concretas y colaborativas. Le siguieron presentaciones muy inspiradoras, como la de las “Cuevas de Lorquí”, a cargo del alcalde de la localidad; la de la “Noche de los Museos” de Ceutí, presentada por su alcaldesa; y el proyecto sobre estrategias culturales y europeas de Alguazas, explicado por su alcalde.
Tras una pausa café que sirvió también para intercambiar ideas de manera más distendida, comenzó una interesante ruta en autobús que llevaría a los asistentes por distintos enclaves emblemáticos de los tres municipios.
Las Cuevas de Lorquí sorprendieron a más de uno por su valor histórico y su potencial como recurso turístico. Un lugar que permite conectar con la memoria viva de la tierra.
La siguiente parada fue el Museo 7 Chimeneas de Ceutí, un espacio con fuerte identidad industrial y cultural, que ha sabido reinventarse como centro de encuentro entre arte y memoria.
Finalmente, la Torre de los Moros de Alguazas aportó la dimensión patrimonial más antigua del día, con su imponente estructura testigo de siglos de historia a orillas del río Segura.
Las visitas fueron muy valoradas por los asistentes, no solo por su interés cultural, sino también por el ambiente de compañerismo que se fue consolidando a lo largo del día. Las conversaciones entre trayectos, las preguntas a los guías, las fotografías improvisadas bajo el sol… todo contribuyó a generar una experiencia auténtica y enriquecedora.
Y como no podía faltar en una jornada con tanto sabor murciano, la gastronomía tuvo su momento estelar en el Restaurante JJ de Alguazas.
Allí se celebró un maridaje con vinos ecológicos de la bodega Tinaha y una degustación de Quesos con Denominación de Origen de Murcia. Una combinación de productos locales que puso en valor el trabajo de agricultores, bodegueros y queseros que siguen apostando por la calidad y el territorio.
El almuerzo de trabajo sirvió como broche de oro a un día completo, donde además de aprender y compartir, se disfrutó de lo mejor que la Vega del Segura puede ofrecer: paisajes, historia, buen producto y, sobre todo, personas comprometidas con el desarrollo local.
La jornada concluyó oficialmente a las 17:00 h, pero muchos asistentes prolongaron las despedidas entre felicitaciones y futuras propuestas. Fue un día caluroso, sí, pero también lleno de calor humano, de entusiasmo compartido y de ideas para seguir haciendo de la Vega del Segura un territorio más vivo, más sostenible y más visible.
En definitiva, “Esencias de la Vega” no fue solo una jornada formativa: fue una inmersión en la identidad de tres municipios que miran al futuro con raíces profundas y horizontes abiertos. Una experiencia que dejó huella y muchas ganas de repetir.
Últimos eventos
Última quincena de julio para disfrutar del menú del Restaurante Eh!, recomendado por la Guía Repsol
Del martes 1 al jueves 31 de julio de 2025 Última quincena de julio para disfrutar del menú del Restaurante Eh!, recomendado por la Guía Repsol El...
La innovación digital murciana brilla en los XVII Premios Web de La Verdad
Jueves, 10 dejulio de 2025 La innovación digital murciana brilla en los XVII Premios Web de La Verdad El proyecto ‘Descubre la Región de Murcia’ fue...
Caravaca y Calasparra: Un viaje al corazón del Noroeste para descubrir la esencia rural de la Región de Murcia
Caravaca y Calasparra: Un viaje al corazón del Noroeste para descubrir la esencia rural de la Región de Murcia Murcia Rural nos lleva de ruta entre...