Jueves, 15 de mayo de 2025
MURCIA RURAL – CAMPODER: II Jornada Compartir: “Caminando por la Vega”, en Ojós
“Caminando por la Vega” muestra el potencial turístico y medioambiental del entorno con propuestas activas y accesibles para todos.

La II Jornada “Caminando por la Vega”, celebrada en Ojó, puso en valor el patrimonio natural, cultural y gastronómico del territorio ADRI Vega del Segura. El evento, enmarcado en el proyecto Murcia Rural, combinó ponencias, visitas guiadas y una experiencia gastronómica, promoviendo el turismo sostenible y fomentando el desarrollo local a través del conocimiento compartido entre agentes públicos y privados.

HISTORIA
El pasado 15 de mayo, el municipio de Ojós se convirtió en el epicentro de una jornada ejemplar en cuanto a promoción de valores rurales y sostenibilidad. Bajo el título “Patrimonio Natural y Cultural. Caminando por la Vega”, esta II Jornada impulsada por el proyecto Murcia Rural y organizada por ADRI Vega del Segura, reunió a representantes de instituciones públicas, emprendedores, profesionales del turismo, y vecinos interesados en proteger y difundir su patrimonio.
La cita, celebrada en la Casa de la Cultura de Ojós, sirvió de escaparate para mostrar cómo las estrategias locales, bien coordinadas, pueden contribuir al desarrollo económico y cultural de nuestros pueblos. En este caso, el enfoque giró en torno a una iniciativa concreta: la ruta ciclo turística “Caminando por la Vega”, un itinerario diseñado para recorrer los paisajes del río Segura y conectar municipios a través del deporte, la historia y el disfrute del entorno.
GASTRONOMÍA, TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD
Uno de los pilares fundamentales del evento fue poner en valor la riqueza gastronómica como motor del turismo rural. Durante la jornada, Fredy Salmerón y Lucía Riquelme García, chefs y gerentes del restaurante OXOX 131, presentaron un interesante estudio sobre el impacto del turismo gastronómico en entornos rurales.
Su intervención no solo despertó interés por los datos expuestos, sino que reforzó la idea de que la cocina local es una forma de contar el territorio: sus productos, sus tradiciones, sus gentes. Una gastronomía consciente y de kilómetro cero, que apoya al productor local y seduce al visitante con autenticidad y sabor.
Más allá de la teoría, los participantes pudieron comprobarlo en primera persona durante el almuerzo de trabajo celebrado en el propio restaurante OXOX 131. Un broche de oro que cerró la jornada a través de los sentidos.
INSTALACIONES Y RECORRIDO NATURAL
La jornada comenzó temprano con la salida del autobús desde Lobosillo, sede de Campoder, y la posterior recepción en la Casa de la Cultura de Ojós. Tras las presentaciones institucionales, los asistentes pudieron escuchar de primera mano las estrategias implementadas por José Luis Tornero Carpena, gerente de ADRI Vega del Segura, y Miguel Buendía Prieto, gerente de Campoder.
Una vez finalizadas las exposiciones, el programa se trasladó al terreno con una visita al emblemático Puente Colgante, una de las joyas patrimoniales del municipio. Desde ahí, los participantes iniciaron un tramo de la ruta “Caminando por la Vega”, acompañados por guías locales que desgranaron el valor ambiental, cultural y paisajístico de la zona.
Esta ruta no solo es un proyecto turístico: es una herramienta educativa, una forma de activar el turismo familiar y deportivo, y una vía para dinamizar los negocios de los municipios integrados en el territorio ADRI Vega del Segura.
PLATOS QUE CONECTAN CON LA TIERRA
Aunque la jornada no fue únicamente gastronómica, el almuerzo ofrecido por OXOX 131 puso el acento en la calidad de los productos y la identidad culinaria de la comarca. Cada plato sirvió como ejemplo tangible del discurso compartido a lo largo de la jornada: la cocina también es cultura y desarrollo.
Servido al centro:
- Chips y aceitunas
- Caballito mítico con pico de gallo y guacamole
- Ensalada Thai
- Torrezno con chutney de mango
- Quesadilla ibérica con coleslow y hoisin
Individual:
- Taco de solomillo de cerdo con romescu
Postre:
- Milhojas con crema y fruta
Fotogalería de elaboraciones
La II Jornada “Caminando por la Vega” fue mucho más que un evento: fue un ejercicio de escucha activa, de encuentro entre saberes, de puesta en valor de un patrimonio que a menudo pasa desapercibido. Una muestra de cómo la colaboración entre instituciones, la implicación de la ciudadanía y la apuesta por el turismo sostenible pueden marcar el camino hacia un futuro más consciente y conectado con nuestras raíces.
Últimos eventos
La nueva generación de chefs murcianos deslumbra en el XXII Concurso Jecomur
La nueva generación de chefs murcianos deslumbra en el XXII Concurso Jecomur El veredicto se dará a conocer el 30 de junio en la gala oficial de...
Una noche de cerveza y sabor en Cucü Gastrobar: maridajes con alma murciana
Una noche de cerveza y sabor en Cucü Gastrobar: maridajes con alma murciana Cinco cervezas, cinco platos en un viaje de sabores en una velada íntima...
El menú gastronómico del Restaurante Eh! entra en el verano con sabores frescos y auténticos… RECOMENDADO REPSOL
Del martes 17 al martes 24 de junio de 2025 El menú gastronómico del Restaurante Eh! entra en el verano con sabores frescos y auténticos... ...