Martes, 6 de mayo de 2025
Murcia Rural impulsa el emprendimiento con sabor a territorio en Bullas
MURCIA RURAL: Integral | VI Jornada “Saber Productos” -> Emprendimiento e Innovación en Productos Locales, en Bullas

La IV Jornada “Saber Productos” celebrada el 6 de mayo en Bullas permitió descubrir proyectos innovadores ligados a los recursos del territorio. Organizada en el marco del programa Murcia Rural, esta cita puso en valor el emprendimiento rural sostenible y la creatividad de productores locales. El evento reunió a representantes de diferentes sectores, desde la cosmética natural hasta la avicultura regenerativa o la enología ecológica, demostrando que la innovación puede ir de la mano con la identidad y la calidad local.
Bullas se convirtió el pasado 6 de mayo en el epicentro del emprendimiento rural innovador con la celebración de la IV Jornada “Saber Productos”, una iniciativa del proyecto Murcia Rural organizada por la asociación Integral en colaboración con el Ayuntamiento de Bullas.
La jornada, celebrada en el Museo del Vino de la localidad, estuvo dedicada a conocer experiencias reales de innovación en productos locales. Todas ellas surgidas de iniciativas emprendedoras que aprovechan los recursos del territorio y se apoyan en valores como la sostenibilidad, la protección del patrimonio natural y cultural, y el compromiso con la calidad.
La alcaldesa de Bullas, María Dolores Muñoz Valverde, dio la bienvenida a los asistentes, destacando el papel activo del municipio en la promoción del autoempleo y el emprendimiento. Seguidamente, Jesús Ruiz Belíjar, gerente de Integral, presentó los avances del proyecto Murcia Rural en el territorio, cuyo objetivo es reforzar el tejido económico y social de las zonas rurales.
Una de las claves de esta dinámica de desarrollo ha sido la colaboración con FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales), que a través del programa RURALTIVITY ha instalado en Bullas una lanzadera de emprendedores rurales. Pedro García, ADL del Ayuntamiento, y Natalia Castaño, técnica de FADEMUR, explicaron cómo este dispositivo ha permitido poner en marcha y consolidar iniciativas muy diversas, pero con un denominador común: el arraigo al territorio y la visión transformadora.
La jornada incluyó dos mesas de experiencias. En la primera, se presentó el proyecto Oriri Cosmética Rural, de María José Gea, una farmacéutica que ha desarrollado una línea de productos de cuidado personal con ingredientes naturales y de cercanía, bajo una filosofía de economía circular.
Le siguió Maravillas Espín, fundadora del Espacio de Vida Colibrí, un lugar dedicado al bienestar, la educación y el contacto consciente con la naturaleza.
Desde el sector vinícola, Josefa Fernández, responsable de Bodega Balcona, compartió la evolución de esta bodega enclavada en el Valle del Aceniche. Con una larga trayectoria en enoturismo, ha sido pionera en la producción de vinos ecológicos dentro de la D.O.P. Bullas.
Completó esta primera mesa la intervención de Natalia Sala, creadora del blog gastronómico “Recetas de Escándalo”, quien ha dado el salto a la venta de productos dulces de repostería artesanal bajo la marca Aquetedoyunagalleta. Su propuesta mezcla marketing digital, conocimiento gastronómico y pasión por lo artesanal.
Tras una pausa para el café, los participantes se trasladaron a la Finca Ecológica El Romero, donde Antonio Valera presentó su proyecto de recuperación de la gallina autóctona murciana. En esta finca, las aves viven en libertad en un entorno regenerativo que da como resultado huevos ecológicos gourmet de sabor y textura únicos. Además, el proyecto incluye visitas didácticas y acciones educativas que refuerzan el vínculo con el medio rural.
De regreso al Museo del Vino, la segunda mesa de experiencias trajo nuevas propuestas originales. Desde Catorze Velas Artesanales, Judith Pérez y Diego Fernández relataron cómo una actividad de reciclaje se transformó en un negocio con tienda física y puntos de venta en toda la Región.
También participó Rodrigo Espín, impulsor de Esfera Rural, una granja dedicada a la avicultura sostenible que recientemente ha abierto tienda propia, apostando por productos de kilómetro cero sin intermediarios.
La jornada se cerró con la intervención de Pepa García Toledo, responsable de la Oficina de Turismo de Bullas, quien repasó la trayectoria del mercado “El Zacatín”, un referente regional de promoción de productos locales desde hace más de 30 años. Finalmente, el sumiller José Sánchez Alcaraz, Maestro del Vino de Bullas 2024, reflexionó sobre el valor del origen como sinónimo de calidad, poniendo el broche final con una cata de vinos de la D.O.P. Bullas.
El evento terminó con un aperitivo distendido que permitió seguir compartiendo impresiones entre asistentes y emprendedores. Esta jornada volvió a confirmar que el desarrollo rural no solo es posible, sino que puede ser innovador, sostenible y profundamente humano, cuando se construye desde el talento local y con una visión compartida de futuro.
Últimos eventos
La nueva generación de chefs murcianos deslumbra en el XXII Concurso Jecomur
La nueva generación de chefs murcianos deslumbra en el XXII Concurso Jecomur El veredicto se dará a conocer el 30 de junio en la gala oficial de...
Una noche de cerveza y sabor en Cucü Gastrobar: maridajes con alma murciana
Una noche de cerveza y sabor en Cucü Gastrobar: maridajes con alma murciana Cinco cervezas, cinco platos en un viaje de sabores en una velada íntima...
El menú gastronómico del Restaurante Eh! entra en el verano con sabores frescos y auténticos… RECOMENDADO REPSOL
Del martes 17 al martes 24 de junio de 2025 El menú gastronómico del Restaurante Eh! entra en el verano con sabores frescos y auténticos... ...