Martes, 13 de julio de 2021
Presentación de las I Jornadas de Gastronomía Tradicional en Santiago y Zaraíche, Murcia
En la Plaza Santiago Apóstol, junto al Centro Municipal Santiago y Zaraíche, el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, ha presentado, junto al alcalde pedáneo Francisco Ludeña, las primeras Jornadas de Gastronomía Tradicional en Santiago y Zaraíche
Estas jornadas pretenden poner en valor nuestra variada y rica gastronomía tras ser elegida la región de Murcia como Capital Española de la Gastronomía en 2021
Por ello, desde la Junta Municipal de Santiago y Zaraíche creen que ha llegado el momento de poner en valor de una forma atractiva no solo la comida típica de nuestra Región, sino también la más tradicional, convirtiendo Santiago y Zaraíche por unos días en la Capital Gastronómica Española de la cocina tradicional con el objetivo de ensalzar nuestra gastronomía y de esta manera ayudar a nuestras Peñas Huertanas para que retomen su actividad con las barracas y también fomentar el comercio en los Restaurantes y bares de la Pedanía, paliando así los efectos del Covid-19.
Se trataría de unas jornadas gastronómicas donde asociaciones, bares, merenderos y restaurantes de Santiago y Zaraíche puedan ofrecer a los murcianos y visitantes, de manera coordinada, la gastronomía popular de nuestra tierra, en donde se mezclará tradición, artesanía, cultura y marketing.
Por su carácter popular, estas jornadas se celebraría en las Peñas Huertanas, bares, merenderos y restaurantes de la pedanía de Santiago y Zaraíche (Murcia) que quieran participar en estas jornadas entre los días 4 y 13 de Septiembre de 2021, coincidiendo con la Feria de Murcia.
Las tapas que los participantes deberán de tener a diario disponibles son:
- Acelgas Fritas
- Berenjenas Rebozada
- Butifarra
- Chiquillo
- Chorizo
- Huevo Cocido7. Lomo (solo, con queso o con tomate)
- Longaniza
- Manos de Cerdo
- Morcilla
- Morcón
- Patata Asada
- Caldo con Pelotas
- Pixto
- Queso (curado y fresco)
- Salchicha
- Sangre Frita
- Rebanadas de Sobrasada (sola o con queso)
- Tocino
- Tortilla
- Zarangollo
Y los platos que los participantes deberán de tener a diario disponibles son:
- Arroz y Conejo
- Arroz y Verduras
- Michirones
- Migas (solo en dias de lluvia si los hubiere)
- POSTRES QUE LOS PARTICIPANTES DEBEN TENER A DIARIO DISPONIBLE:
- Arroz con leche
- Natillas
- Paparajotes
- Naranja
- Café de olla
Además de los platos anteriormente descritos, los participantes pondrán a disposición de los clientes un guiso tradicional diferente cada día (mondongo, olla gitana, albóndigas de bacalao, etc.) que se decidirá más adelante.
Últimos eventos
La Sala de Catas de Estrella de Levante presenta sus nuevos eventos ‘Sala de Tapas’ y ‘Beer Sessions’ hasta final del 2023
Seis djs y cuatro restaurantes, oferta para la nueva temporada de ‘Sala de Tapas’ y ‘Beer Sessions’ en Estrella de Levante La Sala de Catas de...
El pastelero murciano Andrés Mármol mostrará en Colombia su última creación, un Crucificado de chocolate de 1,70 metros
Martes, 29 de agosto de 2023 El pastelero murciano Andrés Mármol mostrará en Colombia su última creación, un Crucificado de chocolate de 1,70 metros...
La nueva zona gastro de la Feria de Murcia contará con tres catas de cerveza con tapas del chef Juan Guillamón
Martes, 29 de agosto de 2023 La nueva zona gastro de la Feria de Murcia contará con tres catas de cerveza con tapas del chef Juan Guillamón Las tres...