
Dirección
Carretera de Pinoso, Km. 3. 30510 Yecla
Horario
Lunes, cerrado. De martes a domingos, abierto mediodía: De 13,30 a 15,30
Sábados y domingos, abiertos también para cenas: De 21,00 a 22,30
Cerrado en agosto y 2ª y 3ª semanas de enero
Precio
Menú ejecutivo, 30 € (de 7 ó 8 pasos). Menú degustación «enoturista»: 40 €. Menú degustación largo «Osadía»: 70 € (20 pasos)
Teléfono de contacto
+34 968 75 36 04 y +34 662 341 858
restaurante@barahonda.com

Pero fue en el año 2012 cuando el restaurante adquirió una categoría superior con la incorporación del chef Cristian Palacio, de 34 años, quien a pesar de su juventud lleva una larga experiencia en la cocina, iniciándose en Zaragoza, su ciudad natal, con tan sólo 15 años. A los 19 años decidió viajar por diferentes restaurantes adquiriendo de esta forma nuevos conocimientos y experiencias. Junto con Sofía Sanz, jefa de sala, y Pedro López, sumiller, hacen que la experiencia gastronómica en el Restaurante Barahanda sea sublime.
De la mano de Cristian, el Restaurante Barahonda ha obtenido numerosos reconocimientos y premios, entre los que destacamos la obtención de un Sol en las Guías de Repsol de los años 2016, 2017 y 2018; el nombramiento de Cristian Palacio Mejor Jefe de Cocina en los I Premios Gastronomía de la Región de Murcia, y X Premio Mursiya Mezze al Mejor Establecimiento Hostelero de 2016, del Club Murcia Gourmet, entre otros.
El Restaurante está situado en la primera plata del edificio de la bodega, dando su comedor principal , con un gran ventanal, a la fachada. Tiene 3 salones, uno principal y dos reservados, con una capacidad máxima de 120 comensales, según disposición.
El personal en una jornada normal se compone de 8 personas: 4 en cocina, 3 en sala y 1 en servicios.
La cocina de Cristian se basa en elaboraciones con sabores reconocibles, con formatos modernos y llamativos… vanguardista, donde el menaje juega un papel muy importante a la hora de transmitir la experiencia gastronómica.
Menú Osadía
- Tartar de Zanahoria, Vainilla, Ron y Queso Crema (suave)
- Bombón de Foie y Remolacha (Explosión)
- Guiso de Setas de Otoño, con tapioca japónica (intenso)
- Crujiente de Maíz, cilantro y Lima (sutil y suave)
- Esfera de Remolacha con Vinagre y Queso (Refrescante y ácido)
- Alubia y Cuero (Sabroso)
- Pichón de Bres con Dulces (Fantástico)
- Frutas de la padión, Crema de Queso y Huevas de Trucha (Sorprendente)
- LA Anguila: Cgiso de Allipebre (Entre familiar y cercano)
- Cristal de Pepinillos y Sardinas Encurtidas y Mostaza (Atrevido)
- Arroz negro con Calamar (Alucinante)
- Pulpo en su jugo en alioli ahumado (Divertido e intenso)
- Guiso de Bacalao: Vejiga natatoria de Bacalao o “Callos del Mar” (Ni te imaginas)
- “Panal de Miel”: Canelón de Steak Tartar y Bizcocho de Miel y Mostaza (Impresionante)
- Digestivo de Pepino, Lima, y Manzana verde con Vodka y Hierba Luisa (Frescor verdura)
- Tendón de Res con Cáñamo (Recuerdo y Umami)
- “Pensando en la Nubes”: Sesos de cordero (Intensamente sabroso)
- Lomo Alto de Vaca con Cenizas y Crema de Pistacho (Gozoso)
- Degustación de Quesos: Queso de Cabra Murciano + Chevretta + Minolette + Stilton (repletos y completos)
- Plátano, Chocolate y Algarroba, con ron (Delicioso)