

La chef María Gómez, propietaria de uno de los restaurantes mejor considerados por la crítica gastronómica regional, elaboró una ensalada de cebolla asada, salazones curados en casa, melocotón y almendra marcona. Lo presentó en un plato en forma de Submarino haciendo homenaje a la tierra y diseñado exclusivamente para su clientela. Tras la degustación de este plato por los asistentes, llegó el turno de Sergio de la Orden, que realizó el famoso caldero de su restaurante familiar, y como homenaje al proyecto ciezano elaboró un ali oli de melocotón. Las tapas estuvieron marinadas con cerveza Punta del Este y Verna de Estrella de Levante, con un stand de la marca situado en el puerto. Otros patrocinadores del evento como Fornet y Makro también hicieron posible esta acción gracias a su colaboración.
El Alcalde de Cieza, Pascual Lucas, y los concejales de turismo y comercio, Antonio Moya y María Jesús López, encargados de la promoción turística y gastronómica del Ayuntamiento de Cieza, estuvieron presentes en el evento acompañados por el Presidente de Fecoam, Santiago Martínez, y representantes de las cooperativas agrícolas más importantes de su municipio, que comprobaron cómo el melocotón puede formar parte de la alta cocina. Así mismo, Bartolomé Navarro, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Cartagena, y Emilio Maria Dolores, Jefe del Servicio de Pesca y Acuicultura de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca, formaron parte del evento con su experiencia en el sector.
Otros invitados importantes para el proyecto, como el crítico gastronómico y periodista Pachi Larrosa y un miembro de la Academia Gastronómica de la Región de Murcia no se quisieron perder el acto.
SaborArte 365 propone vivir la gastronomía de la Región de Murcia los 365 días al año a través de experiencias gastronómicas realizadas por todos los puntos de la región, ensalzando el trabajo de los que forman parte del proceso de creación de productos provenientes de la agricultura, la ganadería o la pesca, con la ayuda de reconocidos cocineros y expertos de los distintos sectores alimentarios.
Los próximos eventos se realizarán a partir de septiembre con la huerta, el vino y las escuelas de hostelería, entre otros, como protagonistas.