Alcachofa de España celebró en Torre Pacheco la sexta edición del ‘Colmo de los Colmos’ con el protocolario corte del segundo colmo de esta verdura que cuenta con 5.000 hectáreas de cultivo en la Región de Murcia. Se estima que este año se producirán cerca de 81.000 toneladas.
Una campaña con sabor a orgullo
La mañana del 7 de abril en Torre Pacheco no fue una cualquiera. Entre campos de alcachofas que ya apuntan maneras y con el murmullo de agricultores, cocineros, autoridades y amantes del producto local, se celebró el acto institucional de arranque de la VI Campaña del Segundo Corte de la Alcachofa, también conocido como “El colmo de los colmos”.
El presidente de Alcachofa de España, Antonio Galindo, puso voz a lo que muchos agricultores ya intuían desde hace semanas: “Las lluvias han sido generosas y eso se traduce en una campaña extraordinaria”. Pero no solo quiso agradecer a la naturaleza. Galindo recordó que la calidad que hoy se cosecha es también fruto del esfuerzo diario de cientos de agricultores que cuidan el campo con mimo y profesionalidad.
La Región de Murcia cuenta con 5.000 hectáreas dedicadas a esta verdura y se espera alcanzar las 81.000 toneladas de producción. Una cifra que no solo habla de cantidad, sino de liderazgo: somos la comunidad autónoma con mayor producción de alcachofa del país. Y eso, como bien señaló Juan Pedro Vera Martínez, director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, “es parte del músculo económico de la Región”, donde el sector agroalimentario representa el 30% del PIB.
Gastronomía, compromiso y futuro
El evento no fue solo un acto simbólico para cortar el segundo colmo de la planta. Fue, sobre todo, una fiesta del sector, de quienes apuestan cada día por mantener vivas nuestras raíces agrarias y dar valor añadido desde la innovación, la sostenibilidad y el compromiso.
Por eso, uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Julián Pedreño, del Restaurante Athabasca, por su incansable trabajo en la promoción de la alcachofa a través de las célebres Jornadas Gastronómicas del Campo de Cartagena. Antonio Galindo lo dijo claro: “La gastronomía es la gran embajadora de nuestros productos”, y ejemplos como el de Julián han servido de inspiración para hosteleros y colectivos de toda la Región.
Otro gran embajador fue el padrino de honor de esta edición, el atleta paralímpico Kike Siscar, que también quiso sumarse a este tributo al campo murciano.
Además, se celebró el décimo aniversario de la asociación, que suma ya 29 entidades entre empresas, cooperativas, asociaciones y entidades financieras. A esa lista se han unido recientemente Ramiro Arnedo Semillas y Agrobalia, reforzando así un tejido productivo que crece en diversidad y fortaleza, tanto en fresco como en conserva y congelado.
Un acto con raíces profundas
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, agradeció que el municipio haya sido el elegido para acoger esta edición del Colmo de los Colmos. No en vano, su término municipal es una de las grandes zonas productoras de la Región. También quisieron mostrar su apoyo entidades como Caja Rural Regional y Grupo Cajamar, patrocinadores del evento, y todas las personas que, de una forma u otra, hacen posible que esta campaña arranque con fuerza.
Antonio Galindo cerró el acto con un mensaje claro: “El cariño por la alcachofa nos ha traído hasta aquí, y será clave para todo lo que está por venir”. Palabras que resumen una jornada que fue mucho más que un corte simbólico: fue la celebración de una tierra, una gente y un producto que están, sin duda, en el colmo de su historia.
Acrca de “Alcachofa de España”
La asociación para la promoción del consumo de alcachofa, ‘Alcachofa de España’, presidida por Antonio Galindo, es una entidad sin ánimo de lucro, independiente, de ámbito nacional, que se constituyó en 2014 con el fin principal de promover el consumo de alcachofa producida en nuestro país. Actualmente cuenta con 29 entidades asociadas de las distintas zonas de producción del país: Calahorra, La Rioja, Tudela, en Navarra; Vega Baja del Segura, en Alicante; Valle del Guadalentín y Campo de Cartagena, en la Región de Murcia; Zafarraya, en Granada; y Benicarló, en Castellón.
Últimos eventos
Delicioso y primaveral menú gastronómico en el Restaurante Eh!
Del martes 8 al martes 15 de abril de 2025 Delicioso y primaveral menú gastronómico en el Restaurante Eh!, con su reciente Recomendación Repsol El...
Santomera celebra las nuevas experiencias gastronómicas ‘Bajo el Azahar’
Martes, 8 de abril de 2025 Santomera celebra las nuevas experiencias gastronómicas ‘Bajo el Azahar’ Los eventos experienciales YAAAS llegan a...
‘Sabores de Albacete, el placer de lo nuestro’ se presentó en el Restaurante Local de Ensayo, Murcia
Martes, 8 de abril de 2025 ‘Sabores de Albacete, el placer de lo nuestro’ se presentó en el Restaurante Local de Ensayo, Murcia El Ayuntamiento de...