El Restaurante Athabasca celebró las XIV Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa con un menú repleto de sabor y creatividad. Durante 12 días, los comensales disfrutaron de platos únicos con la alcachofa del Campo de Cartagena como protagonista. Calidad, tradición y buen hacer marcaron esta cita gastronómica en Torre Pacheco.
El Restaurante Athabasca de Torre Pacheco celebra las XIV Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa 2025, ofreciendo una experiencia única para los amantes de este producto local. Durante 12 días, de viernes a sábado, desde el 19 de febrero hasta el 8 de marzo, el restaurante, que lleva 45 años deleitando a sus comensales, convirtió la alcachofa del Campo de Cartagena en la auténtica protagonista de su carta.
Con una tradición culinaria bien arraigada, los hermanos Julián Pedro y Diego, propietarios del Athabasca, junto a la chef Josefa Silvia, esposa de Julián, presentaron un menú lleno de sabor y dedicación, destacando la calidad y versatilidad de la alcachofa en diversas preparaciones.
Propiedades de la alcachofa
La Alcachofa: El tesoro verde de la alimentación saludable
La alcachofa, conocida científicamente como Cynara scolymus, es mucho más que un vegetal versátil en la cocina. Detrás de sus hojas verdes se esconde un auténtico tesoro nutricional, lleno de beneficios para la salud. Hoy te contamos por qué deberías considerar incluirla en tu dieta de forma habitual.
Propiedades nutricionales de la Alcachofa:
La alcachofa es una hortaliza baja en calorías (apenas 47 kcal por cada 100 gramos) y rica en nutrientes esenciales. Entre sus principales componentes destacan:
- Fibra: Con alrededor de 5 gramos de fibra por cada 100 gramos, la alcachofa es una excelente aliada para el tránsito intestinal y la saciedad.
- Vitaminas: Contiene vitaminas C, K y del grupo B, especialmente ácido fólico.
- Minerales: Es rica en potasio, magnesio, fósforo y hierro, que contribuyen a mantener el equilibrio de líquidos y la salud ósea.
- Antioxidantes: Su contenido en compuestos fenólicos, como la cinarina y los flavonoides, ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
Principales beneficios de la Alcachofa:
- Cuida tu hígado
La alcachofa es famosa por su efecto hepatoprotector. La cinarina, uno de sus compuestos activos, favorece la producción de bilis y mejora la función hepática, ayudando a depurar el organismo. Por ello, es ideal para personas que buscan desintoxicar su cuerpo o que han tenido excesos alimentarios. - Aliada de la digestión
Su alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, su capacidad para estimular la producción de bilis facilita la digestión de las grasas, evitando molestias como la hinchazón o la pesadez estomacal. - Controla el colesterol y la glucosa
Diversos estudios sugieren que la alcachofa puede contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL (el “malo”) y aumentar el HDL (el “bueno”). Además, su fibra ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que la convierte en un alimento interesante para personas con diabetes o que buscan controlar su peso. - Efecto diurético y depurativo
Gracias a su riqueza en potasio y a su bajo contenido en sodio, la alcachofa tiene un efecto diurético natural. Esto ayuda a eliminar toxinas y a reducir la retención de líquidos, siendo especialmente útil en dietas depurativas. - Favorece la pérdida de peso
Su bajo aporte calórico, sumado a su poder saciante y a su capacidad para mejorar la digestión de las grasas, la convierten en un excelente complemento en dietas de adelgazamiento.
Cómo aprovechar al máximo sus beneficios:
La alcachofa es muy versátil en la cocina. Puedes consumirla al vapor, a la plancha, en guisos, cremas o incluso en ensaladas. Para conservar sus propiedades al máximo, es recomendable cocinarlas de forma suave, evitando las frituras o cocciones muy prolongadas.
Además, el agua de cocción de las alcachofas es un excelente diurético natural. Puedes beberla (sin sal) a lo largo del día para potenciar su efecto depurativo.
Una elección inteligente para tu salud:
Incluir alcachofas en tu dieta regular es una decisión inteligente y deliciosa. Su combinación de fibra, antioxidantes y compuestos bioactivos la convierten en un alimento funcional, ideal para cuidar el hígado, el corazón y el sistema digestivo. Así que, la próxima vez que pienses en un plato saludable, no dudes en añadir alcachofas a tu menú.
¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

El restaurante Athabasca, fundado en 1979 por Diego Pedreño Martínez, padre de los actuales propietarios (los hermanos Julián Pedro, Diego y José Ángel Pedreño Fernández-Henarejos) debe su nombre al glaciar Athabasca de las Montañas Rocosas de Canadá, en el Parque Nacional Jasper y muy próximo al de Banff, en la provincia de Alberta y el anagrama del restaurante representa una cabeza de búfalo.
La cocina que practican en el Restaurante Athabasca, capitaneada por Silvia, esposa de Julián, es una cocina tradicional, basada en la calidad del producto que, por su situación privilegiada, pueden conseguir, tanto de pescado, por su cercanía al Mar Menor, como de carnes y sobre todo en verduras y hortalizas, ya que están rodeados por los mayores productores de la zona. De entre éstas, destacamos las alcachofas, en las que son verdaderos maestros, desarrollando una vez al año una “Quincena de la Alcachofa” donde el protagonista principal en la cocina del Restaurante Athabasca es la alcachofa en todas sus variedades y formas de cocinar.
El establecimiento dispone de amplios salones para celebración de eventos y en restaurante tenemos una zona para menús diarios y otra zona para restaurante a la carta. Además dispone de una terraza al aire libre con una capacidad igual que en interior.
DATOS DE CONTACTO:
Ctra. Cartagena, 63
30700 Torre Pacheco
Murcia – España
Telf. reservas.- 968 57 84 24
https://www.restaurante-athabasca.com
Cómo llegar:
Últimos eventos
Presentación de “Boca2 con Reserva 60”: La ruta de la tapa que revoluciona Murcia y Cartagena
Lunes, 24 de marzo de 2025 Presentación de "Boca2 con Reserva 60”: La ruta de la tapa que revoluciona Murcia y Cartagena Del 27 de marzo al 6 de...
Éxito rotundo del IV Foro Profesional de Protocolo y Organización de Eventos.
Viernes 14 y sábado 15 de marzo de 2925 Éxito rotundo del IV Foro Profesional de Protocolo y Organización de Eventos, celebrado en la UCAM Un evento...
La cultura del agua protagoniza la I Jornada ‘Saber Espacios’ en la Vega del Segura
Jueves, 20 de marzo de 2025 La cultura del agua protagoniza la I Jornada 'Saber Espacios' en la Vega del Segura Un recorrido por enclaves...