Estos son los GANADORES de la VII Edición de los Premios de la Gastronomía Región de Murcia
(por orden de entrega de premios)
- Francisco Javier Saura:
Premio Mejor Sumiller/Mejor Jefe de Sala (Restaurante Pepe Tomás) - Juani Palao:
Premio Mejor Jefa de Cocina (Restaurante Los Chispos) - Samuel Ruiz:
Mejor Proyecto Innovador y/o Sostenible (Café Bar Verónicas) - Joaquín Madrid y Catalina Bolea:
Premio Mejor Restaurante de Cocina Tradicional (El Rincón de Joaquín)
- Nazario Cano:
Premio Mejor Restaurante Creativo (Odeón de Odiseo) - Alfonso Martínez y David Alcón:
Premio Mejor Barra/Taberna (El Rincón de Alhama de Murcia) - Miguel Hernández:
Premio Mejor Joven Talento (Restaurante Por Herencia, Familia Los Toneles) - José María Alcaraz:
Premio a Toda una Vida (Restaurante Los Churrascos)

Premio Mejor Sumiller/Mejor Jefe de Sala
Francisco Javier Saura
Restaurante Pepe Tomás
El galardón en la categoría Mejor Sumiller/Mejor Jefe de Sala recae este año en el sumiller del restaurante Pepe Tomás, Francisco Javier Saura. El local, ubicado en la pedanía murciana de Torreagüera, cuenta con «una de las mejores bogedas de toda la Región de Murcia», además de «una de las mejores cocinas y uno de los mejores maridajes» de todo el territorio regional, valoran los miembros del jurado de los Premios de la Gastronomía. Francisco Javier Saura «tiene la elegancia para acercarse al comensal sin querer ser protagonista» y, al mismo tiempo, aporta un toque especial en la sala para que «la experiencia en el restaurante sea única».
Premio Mejor Jefa de Cocina
Juani Palao
Restaurante Los Chispos
La Mejor Jefa de Cocina de la Región este año, a juicio del jurado, es Juani Palao, de Los Chispos. El restaurante es una parada obligatoria en la comarca del Altiplano y no solo por sus afamados y premiados gazpachos, también por su barra con tapas y su servicio en sala y eventos como bodas, bautizos y comuniones. Aunque admite con humildad que ella no sabe mandar, Juani Palao dirige «con maestría» un nutrido equipo de trabajadores en diferentes áreas de este negocio familiar, define el jurado, que también ha reconocido «la decidida apuesta» del restaurante y de su jefa de cocina por «la cocina tradicional de la zona». Fundado en 1998, el restaurante está a punto de cumplir un cuarto de siglo de vida siendo fiel a una misma filosofía: «El éxito de una empresa radica en la satisfacción de sus clientes»
Premio Mejor Proyecto Innovador y/o Sostenible
Samuel Ruiz
Café Bar Verónicas
El chef Samuel Ruiz en el Café Bar Verónicas, se alza con el Premio al Mejor Proyecto Innovador y/o Sostenible. Un bar de toda la vida, junto al Mercado de Verónicas de Murcia, que hoy ofrece algunas de las tapas más sorprendentes que un cliente pueda degustar al otro lado de una barra, desde el caballito (de cigala) a la croqueta (de pollo asado). El establecimiento mantiene la estructura y decoración original del antiguo negocio, la solera de los bares de barrio, pero con la ventaja de contar con la indiscutible técnica de Samuel Ruiz en la cocina.
Premio Mejor Restaurante de Cocina Tradicional
Joaquín Madrid y Catalina Bolea
El Rincón de Joaquín
El Rincón de Joaquín, «uno de los restaurantes donde mejor se come de toda la Región» y que ya supone «un auténtico referente en la comarca del Campo de Cartagena». Elegido Mejor Restaurante de Cocina Tradicional, está ubicado en San Cayetano y dirigido por el chef Joaquín Madrid, hijo de agricultor y agricultor antes que cocinero. Formado con figuras como Martín Berasategui, Madrid aprendió en el País Vasco algunos de los secretos de una cocina que irremediablemente ha terminado por influir en sus fogones y en los de otras muchas cocinas murcianas. La carta está basada en la calidad del producto local y en la cocina tradicional y vasca. Pescado fresco de primera calidad y verduras, todas de temporada, El Rincón de Joaquín también ofrece un buen surtido de carnes y guisos de cuchara a diario. Será Catalina Bolea, esposa de Joaquín Madrid, quien recoja el galardón.
Premio Mejor Restaurante Creativo
Nazario Cano
Odeón (Odiseo)
Ha sido elegido Odeón, el corazón gastronómico del complejo Odiseo, que dirige el chef Nazario Cano (1 estrella Michelin), en la categoría Mejor Restaurante de Cocina Creativa. Cano ya contaba con una estrella Michelin en Alicante, y el año pasado logró el reconocimiento para Odeón en tiempo récord, renovado este año. El jurado aplaude «la constante investigación en técnicas culinarias para obtener brillantes resultados en la delicadeza de los sabores», además de la sala y la sumillería del restaurante.
Premio Mejor Barra/Taberna
El Rincón
Alfonso Martínez, Dina Martínez y David Alcón
(De izqda. a derecha.)
El premio a la Mejor Barra o Taberna va a parar este año a Alhama de Murcia. Aquí se localiza El Rincón, un pequeño bar familiar con muchos años de recorrido que ya es toda una referencia en el municipio a pesar de que en su interior no caben más de una decena de clientes. Sin embargo, el jurado ha valorado su «constancia y buen hacer», además del ejemplo que supone demostrar que «la creatividad que se necesita en la hostelería y la restauración no solo se expresa en unos platos concretos, sino a la hora de ser diferentes en varios ámbitos»
Premio Mejor Joven Talento
Miguel Hernández
Restaurante Por Herencia (Familia Los Toneles)
El premio al Mejor Joven Talento, recae en Miguel Hernández, del restaurante Por Herencia. El proyecto es el resultado de subir un escalón más en el concepto de taberna tradicional que representa Los Toneles, unido a la formación y la experiencia adquirida por Hernández en centros como el Basque Culinary Center de San Sebastián. «Somos tercera generación y nuestro papel ha sido redifinir nuestro estilo culinario en base a tres pilares fundamentales: nuestros orígenes, nuestra forma de cocinar y nuestro entorno», explican desde el restaurante. El mérito de Miguel Hernández al frente de Por Herencia, según el jurado, es «actualizar la oferta gastronómica sin perder la esencia de todo lo que ha hecho en el pasado» la familia Los Toneles.
Premio a Toda una Vida
José María Alcaraz
Restaurante Los Churrascos
José María Alcaraz con el Premio a Toda una Vida. Alma y fundador del restaurante Los Churrascos y una «verdadera institución de la gastronomía regional» -tal y como reconoce el jurado-, José María Alcaraz ha dedicado buena parte de sus 75 años a ofrecer la mejor gastronomía posible en su oasis de El Algar, que sigue teniendo «uno de los mejores escaparates de producto de toda la Región». Gran defensor del producto local y poseedor de los secretos mejor guardados en los asadores con más solera de España -cuenta con el título de embajador del cochinillo de Segovia-, José María Alcaraz logró una estrella Michelin que conservó desde 1993 hasta 1998, codeándose por aquel entonces con el mismísimo Raimundo González y El Rincón de Pepe. Un restaurante numerosas veces premiado por instituciones nacionales e internacionales que es toda una prueba de que la creatividad y la calidad de los platos no está reñida con la sencillez. Los Churrascos, que lleva muchos lustros en el olimpo de la cocina regional, sigue siendo una referencia en el Campo de Cartagena y el Mar Menor por sus guisos tradicionales, sus exquisitas carnes y el trato que imprime al bacalao con hasta 21 elaboraciones diferentes.
Últimos eventos
Contundente Comida Gourmet “MADRILEÑA” en C.D.S.C.A. Oficiales Cartagena
Jueves, 30 de noviembre de 2023 Contundente Comida Gourmet “MADRILEÑA” en C.D.S.C.A. Oficiales Cartagena Los tres "vuelcos" del cocido madrileño,...
Presentación de la nueva programación 2023-2024 de Murcia Inspira de Cervezas Alhambra, en el Restaurante Salabores, Murcia
Miércoles, 29 de noviembre de 2023 Presentación de la nueva programación 2023-2024 de Murcia Inspira de Cervezas Alhambra, en el Restaurante...
Celebración de la II edición de los Premios de Comunicación Experiencial de Alimentos y Bebidas
Miércoles, 29 de noviembre de 2023 Celebración de la II edición de los Premios de Comunicación Experiencial de Alimentos y Bebidas Juntos con la...